Ensamble de cuerdas

Ensamble de cuerdas1


El ensamble de cuerdas es una de las bases del modelo pedagógico de la Corporación VECMUS en la actividad grupal artística, la misma que incorpora a las diferentes áreas. Por otro lado, la música de cámara y sus diferentes formatos ayudan a la maduración artística de los niños y jóvenes músicos, brindándoles una oportunidad de compartir un escenario y poder enfrentar el miedo escénico ante el público, manejando la interacción y coordinación.

En un ensamble de cuerdas, se trabaja varios estilos y géneros musicales como: Clásico, Pop, Moderno, Rock, Sinfónico, Latinoamericano, Ecuatoriano, etc.

Los aspectos técnicos a trabajar son:

  • Tempo
  • Lectura
  • Interpretación
  • Improvisación
  • Cifrado
  • Matices
  • Volumen
  • Precisión de ejecución
  • Voces
  • Etc.

Esta actividad artística está dirigida específicamente a los estudiantes del área de violín y otras áreas instrumentales y/o vocales, incluyendo a las áreas escénicas, que deseen participar según la necesidad del director en los géneros musicales.    

  • Por ultimo, el montaje de sus obras son expuestas en conciertos, exposiciones y galerías dentro y fuera de la institución.